Ya rige un nuevo convenio entre el PAMI y las farmacias

Enteráte de todos los detalles sobre los cambios.
Se puso en marcha hoy 1 de noviembre, se trata de un nuevo convenio que rige para todo el país y aseguran que la implementación no afectará a los jubilados. Según se explicó, después de décadas, ahora el Instituto comprará directamente a los laboratorios, sin intermediarios.
Entre los lineamientos básicos del convenio, según informó la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), se encuentra: una presentación quincenal; cierre unificado en todo el país para todas las farmacias; simplificación y mejora de plazo de los pagos.
También se agrega: inclusión en el anticipo de todos los segmentos: Ambulatorio/Resolución 337, Insulinas y Tiras, constituyendo este último una novedad; actualización mensual de los Precios PVP Pami por el 100% de la variación del índice de incremento.
Cambios
Desde hace más de 20 años el convenio siempre estuvo firmado por la industria de la farmacia, que nuclea a tres cámaras -dos nacionales y una internacional- que eran las que recibían los pagos. Se formaba una cadena y las farmacias eran las últimas en recibir los pagos, se explicó desde el organismo. «Ahora se eliminan las tres cámaras, se logró destrabar esto y directamente a se abonará a los colegios farmacéuticos. Va a ser más directo porque no habrá intermediarios», sostuvo un alto funcionario del Instituto consultado.
Hoy entró en vigencia una nueva forma de comprar medicamentos, por el cual PAMI firmó convenios individuales con cada laboratorio, ampliando la oferta y alentando la competencia.
Desde ahora el pago por el consumo de los medicamentos ambulatorios deja de hacerse por medio de las Cámaras de Laboratorios para comenzar a realizarlo directo a las farmacias -a través de las entidades que las representan-, «dando respuesta a un histórico pedido del sector farmacéutico. Simplificamos los circuitos de pago y se evitan problemas de financiación, tal como lo hacen la mayoría de las Obras Sociales del país», destacaron.
El nuevo sistema de validación en farmacias estará en manos de FARMAPAMI. Es un sistema propio que nos permite tener acceso a todo el proceso de compra de medicamentos. Las farmacias que dispensan medicamentos a los afiliados de PAMI deberán asegurarse de que su sistema de dispensa de medicamentos haya sido configurado correctamente para acceder a este nuevo sistema y poder validar las recetas.
Desde PAMI se recalcó que no se modificó la cobertura de los medicamentos.
COFA
«Nuestras farmacias no requieren ninguna registración previa individual en ninguna web, ya que ese procedimiento se hace de manera institucional», se apuntó, en tanto, desde la Confederación.
«Para que la transición transcurra sin inconvenientes para las farmacias, se creó también una vía alternativa de validación en el SIAFAR de la COFA que estará a disposición de las farmacias prestadoras. Estamos en una etapa de prueba del nuevo sistema de validación con PAMI, por lo cual seguramente surgirán inquietudes. Es por eso que también generamos más vías de comunicación para estar en contacto permanente», se indicó finalmente.