Uso de cannabis: ¿qué es el RECANN?

Se trata del Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis. Si el médico te prescribió cannabis o alguno de sus derivados, te tenés que inscribir en este registro.

Desde la ANMAT se informó que el trámite es gratuito.  Si el médico te prescribió cannabis o alguno de sus derivados para tratarte epilepsia refractaria u otra enfermedad sobre la base de evidencia científica existente, podés solicitar tu inscripción en el Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis (RECANN).

En caso de aprobarla, el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales coordina la posible inclusión en un protocolo de investigación desde el cual se suministrará la entrega del producto.

¿A quién está dirigido?

A quienes su médico, sobre la base de las evidencias científicas existentes, les prescribe como tratamiento el uso de cannabis y sus derivados.

¿Qué necesito?

Receta oficial para prescripción de estupefacientes por triplicado (la hace tu médico).

¿Cómo hago?

Descargá el formulario de solicitud de inscripción en el RECANN.

Luego, imprimí el formulario y completá toda la información requerida. Debe estar firmado por un profesional y el paciente. Luego presentá el formulario y la receta oficial para prescripción de estupefacientes en las delegaciones del ANMAT o delegaciones autorizadas.

Una vez que la documentación esté completa, ANMAT la va a enviar al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, que aprueba o no tu solicitud.

Para quienes deseen consultar sobre el programa, podés escribir al correo electrónico programacannabis@msal.gov.ar.

 

 

Compartí