Sol, altas temperaturas y golpes de calor: cómo prevenir

El sol, las altas temperaturas y el aumento de las actividades al aire libre hacen que tanto chicos como grandes estén más expuestos a diversos riesgos para la salud.
Es por eso que autoridades sanitarias de la provincia remarcaron la necesidad de tomar precauciones al realizar actividades acuáticas y exponerse al sol; y también mantenerlas durante todo el año cuando se realiza actividad física, aunque sea 30 minutos de caminata, trote, bici o natación.
“Ante las altas temperaturas que se registran en esta época es importante protegerse del sol, hidratarse y alimentarse adecuadamente”, indicaron.
Es fundamental no exponerse al sol entre las 10 y las 16. Durante el resto de la jornada, utilizar cremas protectoras; gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas, y vestir con ropa clara y fresca.
Radiación solar
Durante todo el año hay que cuidarse de la radiación solar, ya que los rayos ultravioletas también afectan en los días nublados y de poca luminosidad.
“En verano es necesario tener presente que los rayos solares se reflejan en el agua y en la arena, por lo que es imprescindible contar con la protección adecuada, y no exponerse durante un tiempo prolongado, porque podría causar serias afectaciones de la piel”, resaltaron desde el ministerio de Salud neuquino.
Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), recomiendan aplicar las cremas protectoras 30 minutos antes de exponerse al sol y volver a colocarla luego de dos horas de exposición continua al sol, nadar, secarse con toalla después de practicar deportes o al salir del agua, hacer ejercicios físicos y transpirar en exceso.
Golpe de calor
Hay que estar alertas porque también suelen aparecer los ‘golpes de calor’. Aparece un cuadro de deshidratación generalizada cuyos síntomas son similares en todas las personas: sed, dolor de cabeza, sensación de tener la boca pastosa y sudor en exceso. Por eso, y para evitar que la situación se agrave, es recomendable estar atentos a la presencia de estos síntomas.
Balnearios habilitados con guardavidas
En la provincia del Neuquén, hay sectores en ríos y lagos especialmente habilitados como balnearios, así como áreas para desplazarse con embarcaciones. Funciona el Operativo de Seguridad Balnearia de lunes a lunes, de 12 a 21. Los cuatro balnearios habilitados –Valentina Sur, Sandra Canale (ex Gatica), Gustavo Fahler (ex Río Grande) y Albino Cotro (ex Municipal)– cuentan con equipo de guardavidas entrenados en rescates acuáticos, un plantel de enfermeros, cobertura de primeros auxilios a través del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y dos ambulancias para traslados a centros asistenciales.
El número de emergencias médicas es 107.
Cuidados especiales para los pequeños
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomendaron tomar recaudos especiales para evitar los golpes de calor y la deshidratación de los más pequeños. Los especialistas aconsejan que los chicos permanezcan en lugares frescos y ventilados, vestirlos con ropa clara y holgada, mojarlos con frecuencia, evitar la actividad física intensa, protegerlos de la exposición del sol en forma directa entre las 10 y las 16 y colocarles sombrero. También hay que asegurarse que coman liviano e ingieran líquidos.