Sensor de glucosa, aún al alcance de pocos

El sensor llamado FreeStyle Libre, que comercializa un laboratorio en particular, es utilizado por pacientes diabéticos. Actualiza los resultados de glucosa cada minuto.
Sin embargo aún no fue incorporado al vademecum de cobertura del plan Diabetes, y tampoco realizan su cobertura al 100% la mayoría de las obras sociales.
«Y a través de un aparato, que se coloca a dos centímetros, lee los niveles de glucemia las veces que el paciente quiera. Es muy cómodo, de fácil acceso, de fácil colocación y es muy práctico para los pacientes», señaló el profesional.
Actualmente en Argentina se consigue adquiriéndolo a través de la página oficial del laboratorio Abbott, pero «con respecto a su cobertura, todavía no está cubierto 100% por las obras sociales. En algunos casos por vías de excepción y vía de mucho trámite podemos lograr que algunas prepagas lo cubran pero son casos excepcionales. todavía no está en el vademecum de cobertura para el plan diabetes«, remarcó Fernández Agüero.
Desde la última mitad del año puede adquirirse en el país, y su costo «es similar al de las tiras reactivas, que usan los pacientes con diabetes. Rondaba hasta la semana pasada los $2.000 pesos el sensor que se cambia cada 14 días», agregó el reconocido diabetólogo.
Cómo funciona
El sensor se aplica en la parte posterior del brazo, con un dispositivo desechable denominado aplicador. Cuando se aplica el sensor, se inserta un filamento esterilizado, fino y flexible justo por debajo de la piel. Se mantiene en su posición con una pequeña almohadilla adhesiva.
Escanea el sensor
Para obtener una lectura de glucosa con un escaneo de un segundo del lector sobre el sensor. El sistema también tiene un software que genera unos informes concisos para ayudar al análisis de los datos de glucosa.
Lectura
Cada vez que se realiza una lectura del sensor se obtiene la lectura de glucosa actual, las últimas 8 horas de tu historial de glucosa y una flecha de tendencia que muestra si la glucosa está subiendo, bajando o cambiando lentamente. El lector puede realizar lecturas a través de la ropa, se detalla desde la página oficial del laboratorio.