¿Se te cansan los ojos? Combatí la fatiga ocular

La fatiga ocular es una enfermedad frecuente que se produce cuando los ojos se cansan debido al uso intenso como, por ejemplo, cuando se conduce distancias largas o se mira la pantalla de la computadora o de otros dispositivos digitales.

La fatiga ocular puede ser molesta, pero generalmente no es grave y desaparece cuando se descansa la vista o se toman otras medidas para reducir la molestia en los ojos. En algunos casos, los signos y los síntomas de la fatiga ocular pueden indicar la presencia de una enfermedad oculta de los ojos que necesita tratamiento.

Algunos signos y síntomas de la fatiga ocular son:

· Ojos doloridos, cansados, con ardor o picazón
· Ojos secos o húmedos
· Visión borrosa o doble
· Dolor de cabeza
· Cuello, hombros o espalda doloridos
· Mayor sensibilidad a la luz
· Dificultad para concentrarse
· Sensación de que no se pueden mantener los ojos abiertos

Las causas más frecuentes de la fatiga ocular son las siguientes:

· Mirar pantallas de dispositivos digitales
· Leer sin hacer una pausa para descansar los ojos
· Conducir distancias largas y hacer otras actividades que impliquen fijar la vista durante mucho tiempo
· Estar expuesto a la luz brillante o al resplandor
· Hacer esfuerzo para ver con una luz muy tenue
· Tener un problema ocular oculto, como ojos secos o visión no corregida (defecto refractivo)
· Estar estresado o cansado
· Estar expuesto al viento seco que viene de un ventilador o de un sistema de calefacción o de aire acondicionado.

Uso de computadoras

El uso extendido de computadoras y otros dispositivos digitales es una de las causas más frecuentes de la fatiga ocular. La Asociación Estadounidense de Optometría lo llama síndrome visual informático o fatiga ocular digital. Las personas que miran la pantalla dos horas seguidas o más todos los días tienen alto riesgo para esta afección.

Las computadoras representan más esfuerzo para los ojos que el material impreso porque las personas tienden a hacer lo siguiente:

· Pestañear menos cuando usan computadoras (pestañear es la clave para humectar los ojos)
· Mirar las pantallas digitales a distancias o ángulos menores que los ideales
· Usar dispositivos que tienen brillo o reflejo
· Usar dispositivos que no ofrecen suficiente contraste entre el texto y el fondo
En algunos casos, un problema ocular oculto, como el desequilibrio del músculo ocular o la visión no corregida, puede provocar o empeorar la fatiga ocular informática.

Otros factores que pueden empeorar la enfermedad son: el resplandor de la pantalla, mala postura, disposición del puesto de trabajo o el aire circulante, como por ejemplo el del aire acondicionado o un ventilador cercano.

La fatiga ocular no tiene consecuencias graves ni a largo plazo, pero puede ser irritante y desagradable, porque produce cansancio y reduce la capacidad de concentración.

Tratamiento

Generalmente, el tratamiento de la fatiga ocular consiste en hacer cambios en los hábitos diarios o en el ambiente. Las personas que tengan alguna enfermedad oculta de los ojos, posiblemente necesiten tratarla.

En algunos, la fatiga ocular se puede reducir con anteojos recetados para ciertas actividades específicas, como usar la computadora o leer. El médico también puede sugerir que hagas ejercicios oculares con regularidad para ayudar a los ojos a enfocar a diferentes distancias.

Estos consejos pueden reducir o prevenir la fatiga ocular.

  • Ajusta la iluminación. Cuando mires televisión, puede ser mejor para tus ojos que la habitación solo tenga luz tenue.
  • Cuando leas material impreso o cuando realices un trabajo de precisión, intenta colocar la fuente de luz detrás de ti y dirigir la luz hacia la página o la tarea. Si lees en un escritorio, coloca una lámpara con pantalla frente a ti, porque así evitarás que la luz te dé directamente en los ojos.
  • Haz pausas. Al realizar trabajos de precisión, toma pausas de tanto en tanto y descansa los ojos retirándolos de la pantalla digital.
  • Limita el tiempo frente a las pantallas. Esto es especialmente importante en el caso de los niños, que quizás no establezcan la conexión entre la exposición prolongada, la fatiga ocular y la necesidad de descansar la vista con regularidad.
  • Usa lágrimas artificiales. Las lágrimas artificiales de venta libre pueden ayudar a prevenir y aliviar los ojos secos. Úsalas incluso cuando los ojos estén bien para mantenerlos lubricados y prevenir la reaparición de los síntomas.

Consejos para trabajar en la computadora

El uso de computadoras es una causa frecuente de la fatiga ocular. Si trabajas en un escritorio y usas una computadora, estas medidas de cuidado personal pueden ayudarte a aliviar un poco la fatiga ocular.

  • Pestañea seguido para refrescar los ojos. Muchas personas pestañean menos de lo normal cuando trabajan en la computadora, lo que puede contribuir a la sequedad de ojos. Pestañear produce lágrimas que humedecen y refrescan los ojos.
  • Descansa los ojos. Durante el día, descansa los ojos quitando la vista del monitor. Prueba la regla 20-20-20, que significa que cada 20 minutos, mira algo que esté a 20 pies (6 metros) por un mínimo de 20 segundos.
  • Revisa la iluminación y reduce el reflejo.

(Fuente: Mayo Clinic)

Compartí