Reconocen en Neuquén al COI por su «compromiso social»

Es el Centro Oncológico Integral (COI) que funciona en la zona del Parque Industrial ofrece una atención integral a personas con cáncer. La Municipalidad destacó su labor en materia de Salud.

«El Centro Oncológico Integral (COI) es un lugar que realmente pone a la ciudad de Neuquén en un nivel de prestación de servicios de salud a nivel internacional», destacó y valoró el secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de Neuquén, Marcelo Bermúdez, al entregar un reconocimiento especial «por el compromiso social» de la institución de salud con la población.

Una comitiva municipal liderada por el funcionario, que aspira a competir en las próximas elecciones por la intendencia neuquina, recorrió las instalaciones del COI ubicado en el Parque Industrial y resaltó el «valor humano de los profesionales altamente capacitados» y la tecnología de vanguardia que se emplea en la atención integral de los pacientes que allí se asisten.
Directivos del centro que integra el grupo Leben Salud -encabezados por el físico médico Ricardo Ruggeri y el director médico Zenón Beguelin-, acompañaron a Bermúdez, quien asistió junto a Julieta Ferrari y Javier Pérez, integrantes del área de Gobierno municipal, a recorrer las instalaciones.

Profesionales de los diversos sectores explicaron en forma minuciosa cómo se trabaja, cuál es tecnología de avanzada que se emplea y cómo se desarrolla el presente de la institución, que atiende a pacientes de diversos puntos de la Patagonia, así como los proyectos a futuro. En la segunda planta se proyecta la construcción de un espacio para el alojamiento de los pacientes y cuidadores que viven en puntos lejanos o poseen menos recursos, se adelantó. Esto duplicará la superficie cubierta de la moderna institución, referente en la Patagonia en atención oncológica.

«Realmente lo que genera conocer lo que se hace acá es emoción, porque uno ve un equipo de trabajo de altísimo nivel, súper capacitado, y ve pacientes que obviamente tienen la angustia de llevar consigo una patología muy fuerte, pero uno se da cuenta que está en las mejores manos», sostuvo Bermúdez. «Creo que para la ciudad de Neuquén es algo magnífico, esto es una concepción de futuro y hay que felicitar a la empresa, a la organización Leben Salud, al equipo humano y agradecer que la inversión se haya decidido hacer en la ciudad de Neuquén».

El reconocimiento municipal, agregó Bermúdez, «es porque el grupo Leben Salud está permanentemente haciendo acciones de prevención, en materia de salud en los espacios públicos de la municipalidad de Neuquén, generando información en materia de salud para todos los contribuyentes que acceden al palacio municipal a través de un diálogo directo, o a través de folletería y es importante para incorporar conductas saludables y de esa manera puedan vivir más y mejor».

«Una solución integral»

Para el COI fue un reconocimiento muy grato. Ellos vieron que aquí se contiene a las personas y se da una solución integral a las personas, no solo desde el diagnóstico y el tratamiento, sino también una contención psicológica, social y humana. Vieron que el acceso es para toda la población, independientemente de sus recursos económicos

Ricardo Ruggeri

Las campañas de concientización y prevención permanente que realiza el grupo de Salud fue reconocido por los funcionarios municipales. «Es fundamental no solo el cuidado del paciente sino también hacer prevención. No nos quedamos entre estas cuatro paredes, sino que nuestra idea es volcar todos estos conocimientos y tecnologías de vanguardia y, por sobre todo nuestra parte humana, al resto de la población», indicó el director de la primera residencia en Física Médica acreditada de Argentina.

Compartí