¿Qué es la ovodonación?

La Fertilización In Vitro con óvulos de donante -ovodonación- es una alternativa en los procedimientos. Muchas mujeres ya han conseguido ser madres gracias a esta técnica.

La FIV con óvulos de donante y semen de pareja es un tratamiento de reproducción asistida en el que una donante anónima cede voluntariamente sus ovocitos. El óvulo donado es fecundado con el semen de su pareja.

El proceso para llevar a cabo una FIV con óvulo de donante es exactamente el mismo que en el caso de una Fecundación in Vitro convencional, la única diferencia es que la estimulación ovárica y la recuperación de los óvulos se le realizan a la donante.

¿Para quién está indicada?

Se recomienda recurrir al tratamiento de FIV con óvulo de donante en los siguientes casos:

  • Mujeres con problemas en los ovarios: fallo ovárico primario o prematuro.
  • Mujeres con disfunción ovárica y pérdida de calidad ovocitaria.
  • Mujeres con enfermedades hereditarias que puedan ser transmitidas a la descendencia y que no puedan ser detectadas por las técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional.
  • Mujeres que hayan tenido fallo repetido de Fecundación In Vitro con óvulos propios.
  • Mujeres con endometriosis severa.
  • Mujeres mayores de 42 años, pues a partir de esta edad la tasa de embarazo baja notablemente.
  • Casos de abortos de repetición.
  • Mujeres que padezcan alguna enfermedad que contraindique la estimulación ovárica.
Fuente: Fertility Patagonia – Centro de Medicina Reproductiva Bariloche.
Compartí