Bacterias: no estás solo en tu casa…
Los seres humanos no son los únicos habitantes de las casas. Hay aproximadamente 7.000 especies distintas de bacterias en tu casa ahora mismo. Y eso solamente en el polvo.
La rica y compleja red de suciedad, virus y polen que rodea a la población no es completamente perjudicial. Es importante para la salud y fortaleza mantener algunos microbios a tu alrededor. Es más, se podría decir que los microbios son la razón por la cual estás con vida hoy en día — después de todo, una antigua bacteria anaeróbica fue la precursora de la vida en la tierra antes de que llegaran las criaturas que respiramos oxígeno.
A pesar de ello, sigue siendo mejor mantener unos niveles de microbios aceptables en tu casa. Algunos objetos cotidianos necesitan una buena limpieza a diario mientras que otros la necesitan una vez por semana o al mes.
A continuación puedes ver el plan de limpieza de hogar perfecto para mantener todo limpio y seguro sin perder la cabeza.
Tu estropajo es una de las cosas más sucias que tienes. Los microbiólogos dicen que deberías reemplazarlo una vez por semana.
El cálido y húmedo entorno dentro de un estropajo es un sitio perfecto para el crecimiento de las bacterias.
Meterlos al microondas o hervir los estropajos no los esterilizaran — solo mataría al 60% de las bacterias que albergan. Meter el estropajo en lejía es más efectivo y una solución con un 10% de lejía y un 90% de agua basta para cumplir la misión.
El sitio web Tasting Table sugiere que después de una semana de uso del estropajo lo bañes en lejía y lo relegues a tareas menos relevantes de limpieza. Después de la segunda semana, mételo otra vez en lejía y degrádalo a la limpieza del baño. La lejía es lo suficientemente fuerte como para matar las esporas del Anthrax, por lo que siempre es buena idea meter en lejía un estropajo después de que entre en contacto con carne cruda o vegetales.