La OMS declara la pandemia y en Argentina piden a los mayores de 65 un aislamiento social voluntario

Por el coronavirus, además de los cuidados de higiene, sugieren no viajar a países con circulación del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles la pandemia global de coronavirus, infección que hasta ahora acumula 121 mil contagiados en todo el mundo, 4.373 fallecidos y 118 países afectados, incluido Chile.
En Argentina ya casi se han reportado una veintena de casos, y en la provincia de Río Negro se declaró el estado de máxima alerta sanitaria.
Debido a su propagación mundial, #COVID19 es ahora una pandemia, anunció el Director General de la OMS. «COVID19 fuera de China se ha multiplicado por 13 y el número de países afectados se ha triplicado. Miles más están luchando por sus vidas en los hospitales”. “En los próximos días y semanas, esperamos ver que el número de casos, número de muertes y el número de países afectados aumente aún más”, alertó.
“La OMS ha estado evaluando este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción”, indicó.
“Describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer”, sostuvo.
“Nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus. Y nunca antes hemos visto una pandemia que pueda controlarse al mismo tiempo», dijo, ante medios internacionales.
En Argentina: aislamiento social y vacuna antigripal
El Gobierno extendió ayer las medidas para prevenir el contagio del coronavirus y evitar la propagación en la Argentina. El Ministerio de Salud recomendó a la población no viajar a las zonas de circulación del virus (toda Europa , los Estados Unidos, Irán, China, Corea del Sur y Japón) y sugirió puntualmente que los mayores de 65, que constituyen la población de riesgo, cumplan un aislamiento social voluntario.
Nación habilitó una partida especial de $1700 millones para fortalecer el diagnóstico y la atención en los centros de salud de cara al invierno.
Además, el Gobierno recomendó que las personas mayores de 65 años cumplan un aislamiento social voluntario. «Los adultos mayores deben evitar lugares concurridos y grandes conglomerados sociales, además de tener un especial cuidado con las visitas en los geriátricos», dijo Pedro Cahn, de Fundación Huésped. Insistió, a su vez, que la población de riesgo debe darse la vacuna antigripal (que abarca el virus Influenza) para facilitar la detección y fortalecer los recursos terapéuticos para atender los casos de coronavirus, que no tienen vacuna.