Inédito en Argentina: éxito en una separación de bebés siameses

Gentileza
Estaban unidos por sus genitales, sistema urinario y aparato digestivo. Participaron 44 médicos.
En un hecho inédito en nuestro país, en la Fundación Hospitalaria de la ciudad de Buenos Aires, se realizó la primera separación de siameses unidos por genitales, sistema urinario y aparato digestivo. Los pequeños ya están en su casa, en óptimo estado de salud. De la intervención, que duró nueve horas, participaron 44 médicos.
Desde los tres meses de embarazo, Evelyn y Jonatan Figueroa fueron notificados de que sus hijos estaban unidos por la pelvis. Como era de alto riesgo, la obra social los mandó a la Fundación Hospitalaria, donde un equipo interdisciplinario de médicos y psicólogos iniciaron los trabajos adecuados.
Gianluca y Santino nacieron el 20 de septiembre de 2018, por cesárea, con un peso de 1,8 kilogramos cada uno. Aquel día se confirmó que compartían los aparatos digestivo y urinario, y se les practicó un ostoma, una abertura con la que pudieron derivar su contenido intestinal y evitar futuras complicaciones.

Desde ahí, las planificaciones no cesaron, incluso se llevó a cabo una simulación de cirugía de separación. En los últimos tres meses, entre los 44 profesionales involucrados hubo directivos de la Fundación, jefes del servicio de cirugía, el jefe médico, cuatro cirujanos, dos cirujanos plásticos, cuatro urólogos, un cardiólogo, tres anestesiólogos, un técnico de anestesia, terapistas, instrumentadoras, la jefa de instrumentación en quirófano, el jefe de hemoterapia y laboratorio, enfermeros, médicos legistas, abogados, el gerente comercial y auditores médicos.
Finalmente, la separación se llevó a cabo el 22 de junio. En una intervención de alta complejidad, que duró nueve horas, los especialistas separaron aparatos digestivos y urinarios, conservaron los músculos, respetando la anatomía, y restituyeron plano por plano las zonas afectadas.

Tras la operación, Gianluca y Santino estuvieron 10 días internados, respirando por sus propios medios y con signos vitales normales. Actualmente, los pequeños ya están en su casa. El próximo desafío será reconstruirles el aparato digestivo y urogenital.