Enfermeros marcharon y protestaron en su día

Hoy se concretó el paro de enfermeros convocado por ATE en todo Río Negro
El sindicato rechazó la legislación que desconoce los títulos profesionales. Hubo asambleas y movilizaciones
Con un acatamiento elevado, los enfermeros de los 37 hospitales públicos de la provincia realizaron hoy un paro de actividades, en rechazo a ley recientemente sancionada en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires que desconoce sus títulos profesionales. La adhesión superó el 90% según informó el gremio.
“El gobierno de Macri busca reducir salarios del plantel público, empujando a trabajadores profesionales al escalafón de personal técnico administrativo. La nuestra es una medida de solidaridad, pero también de advertencia: en Río Negro vamos a defender con uñas y dientes las condiciones de trabajo”, manifestó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La medida de fuerza, resuelta por el sindicato a nivel nacional, es encabezada no sólo por los enfermeros sino también por los licenciados en Instrumentación Quirúrgica y Bio Imágenes, afectados por la nueva legislación.
“Hay que resistir este tipo de medidas, porque sino avanzan hacia el resto de las provincias, como la Cobertura Universal de Salud que mina el sistema público con el fin de privatizarlo aún más”, agregó Aguiar.
“Es imprescindible entender que buscan institucionalizar el empobrecimiento de nuestros salarios. Empezaron con variables regulables como paritarias a la baja e inflación descontrolada, ahora buscan una legislación retrógrada que viola derechos adquiridos”, resaltó el dirigente.
Durante la jornada hubo asambleas, radios abiertas y movilizaciones. Volantes distribuidos en los centros de salud alertaban también sobre el deterioro evidente del sistema a partir de la degradación del ministerio de Salud a secretaría: desde la cobertura en medicamentos y vacunas, hasta el mantenimiento edilicio.
Los enfermeros de Río Negro encaminan de esta manera su plan de lucha a lo que será el plebiscito que desde el lunes regirá en todos los hospitales públicos. ATE llama a que trabajadores y usuarios se expresen a favor de la restitución de la jubilación anticipada por insalubridad.
«Normalidad en el servicio»
En tanto, desde Salud Pública, el ministro Fabián Zgaib aclaró que el servicio de salud se está prestando normalmente en cada uno de los establecimientos de la provincia, «independientemente de la protesta gremial que se realiza en solidaridad con enfermeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
“Se trata de una protesta que nada tiene que ver con el servicio que el Gobierno de Río Negro presta en los hospitales, sino que está circunscrita a la modificación de una ley en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que alcanza a los hospitales de la Capital Federal”, sostuvo.