Enfermeros: entre el trabajo y la vocación, y el alerta

Por el Día Mundial de la Diabetes las actividades se multiplicaron en toda la región. Hubo atención gratis, charlas y múltiples labores en distintos puntos de Río Negro y Neuquén.

En Roca, durante la mañana hubo actividades en la plaza San Martín y también en la esquina de Tucumán y Avenida Roca.

Enfermeros y referentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, (ATSA) Río Negro, a través de su Instituto de Ciencias de Salud y Gestión (ISSAG) realizaron durante la mañana y hasta el mediodía una campaña gratuita destinada a la población en general. «Hacemos prevención y promoción», explicó Estefania Riquelme, enfermera profesional y docente. Se realizaron controles de glucemia y tensión arterial y mañana jueves 15, continuarán de 9 a 12.

En alerta

En tanto, también se destacó que los enfermeros rionegrinos se encuentran en alerta por la controvertida reforma en salud que lleva adelante Horacio Rodríguez Larreta. El Jefe de Gobierno porteño impulsó una modificación en los escalafones de la formación académica por el cual licenciados en enfermería, instrumentación quirúrgica y bio-imágenes, pierden su categoría de profesionales.

«Esto habla de la quita de la licenciatura de enfermería y/o  imágenes, e instrumentador quirúrgico, sacarlos de la carrera de la salud, eso conlleva una recategorización de los enfermeros, en el escalafón del administrativo de salud», manifestó con preocupación Riquelme, y «esto quiere decir que es una baja de sueldo, pero la responsabilidad sigue llevándose igual».

«El presupuesto que genera Nación para el área de la salud, en vez de eliminar puestos de trabajo, lo que hace es eliminar derechos que hemos ido conquistando y nos preocupa porque esto comienza en CABA pero después seguramente va a ir bajando al resto del país», advirtió. Por eso se prepara una jornada de protesta para las próximos días.

 

Compartí