Antibióticos: el grave riesgo de automedicarse

En el marco de la Semana del Uso Racional de Antibióticos se alertó sobre las consecuencias de su uso inadecuado.
Se estima que, a nivel mundial, la mitad de los antibióticos se utilizan de manera inadecuada. Desde la División de Infecciones Asociadas a Cuidados de la Salud (IACS) y Uso Adecuado de Antimicrobianos (ATM) de la subsecretaría de Salud de Neuquén, destacaron la importancia de actualizar y difundir información y recomendaciones.
Del 12 al 18 de noviembre es la Semana del Uso Racional de Antibióticos impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y este año el mensaje es «Piénsalo dos veces. Pide asesoramiento. El uso inadecuado de antibióticos nos pone a todos en riesgo».
Cada noviembre, durante esta semana, se busca sensibilizar y concientizar a la población general, prestadores de servicios de salud y tomadores de decisiones sobre la importancia de promover el uso responsable de los antibióticos y, con ello, proteger la salud de la población.
Hubo actividades de concientización en los ámbitos de salud privada y pública de toda la región.
¿Qué son los antibióticos?
Los antibióticos son medicamentos para tratar las infecciones causadas por bacterias, tanto en los seres humanos como en los animales. Funcionan matando a las bacterias o dificultando su desarrollo y reproducción. Existe una amplia variedad de antibióticos, y cada uno sirve específicamente para determinado tipo de bacterias. Por lo tanto, siempre debe ser un médico u odontólogo quien te indique cuándo y cuál tomar en cada caso.
Un dato a destacar es que la gripe o el resfrío son provocados por virus y no por bacterias. En estos casos los antibióticos no sirven para curarse ni mejorar los síntomas. Y cuando no son necesarios pueden hacer daño a futuro, se indicó desde Salud de Neuquén.
Especialistas recomendaron, para tener en cuenta y usar responsablemente los antibióticos:
- El antibiótico no siempre es el tratamiento adecuado. No los tome por las dudas.
- La fiebre no siempre es por causa infecciosa, ni requiere tratamiento con antibióticos en muchos casos.
- No compre antibióticos en las farmacias sin receta médica. No se automedique.
- Al tomar antibióticos que no necesitamos estamos acelerando la resistencia a ellos.
- Los virus no se tratan con antibióticos.
- Cuando el médico le indica un antibiótico, es importante cumplir con la dosis y duración prescripta.
- Pida asesoramiento a un profesional sanitario antes de tomar antibióticos.