Diabetes: 425 millones de personas la padecen en el mundo

En Neuquén comenzaron las actividades por el Día Mundial de la Diabetes. Es el 14 de noviembre, pero habrá actividades todo el mes. Mirá la agenda completa ciudad por ciudad.
Este año se pone el foco en que las familias tienen un papel clave tanto en la prevención como en la modificación o reducción de los factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
Durante todo el mes de noviembre los equipos de salud desarrollarán actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes. Este año, se trabajará sobre Familia y Diabetes, con caminatas, charlas y consultorios especiales.
Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. La mayoría de estos casos son de diabetes tipo 2, por lo que en gran parte se podrían haber prevenido mediante actividad física regular, una dieta sana y equilibrada y la promoción de entornos de vida saludables.
Este año, la celebración mundial se centra en que las familias tienen un papel clave tanto en la prevención como en la modificación o reducción de los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 –sobrepeso, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, etc.–, además de ser fundamentales para el cuidado y el tratamiento.
Concientizar y prevenir
El Día Mundial de la Diabetes es una campaña de concientización que fue instaurada por la FID y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Se fijó como fecha el 14 de noviembre, día del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, descubrieron la hormona de la insulina, en octubre de 1921.
Estas son todas las actividades programadas
San Martín de los Andes
- El martes 6 de noviembre a las 13 desde el quincho del Hospital Ramón Carrillo, se realizará una caminata con un profesor de educación física, para finalizar en el parque del hospital, donde habrá una clase de baile y relajación. Además, el cocinero del hospital –ayudado por las nutricionistas– hará una receta dulce apta para personas con diabetes; y enfermería realizará controles de glucemia, tensión arterial y peso; se entregará folletería.
Zapala
- Centro de Salud Don Bosco: Las actividades comenzaron el 1° de noviembre, con una charla-taller denominada ¿Qué sabemos de Diabetes? Con juego de preguntas y respuestas, tomas de glucemia y el acompañamiento de la nutricionista Carolina Fuentes.
- El jueves 8 de noviembre a las 9 se brindará la charla sobre Diabetes: síntomas, complicaciones y prevención, con la participación de la médica, especialista en Diabetes, Malvina Burgos.
- El viernes 9 de noviembre a las 9 estará la charla-taller Alimentación saludable: ¿qué comemos? Con opciones para mejorar la alimentación y calcular el Índice de Masa Corporal (IMC), nuevamente con la participación de Fuentes.
- El viernes 23 de noviembre a las 14 se brindará la charla-taller: ¿Cuánta azúcar tienen los alimentos que consumimos? Con opciones reducidas en calorías, recetas y preparaciones aptas para diabéticos. Se podrá compartir una merienda saludable. Mientras que a las 15 habrá una charla sobre Pie Diabético a cargo de Gladys Mera, enfermera especializada en el tema.
- El viernes 30 de noviembre el equipo de salud se trasladará a la Plaza Don Bosco de 14 a 18 bajo el lema Movernos para mejorar nuestra vida. La propuesta es una jornada de actividad física al aire libre con postas adaptadas para todas las edades. Para finalizar se espera realizar una caminata grupal alrededor de la plaza. Participarán profesores de educación física y el Punto saludable con controles de peso, talla y testeo al azar de glucemia. Se entregará agua envasada y frutas.
Neuquén capital
- Ganale a la Diabetes es una actividad inclusiva que incluye una caminata de 3km y una corrida de 6km. Se realizará el domingo 18 de noviembre en el Paseo de la Costa a las 10. Para inscribirse hay que dirigirse a la Unidad de Diabetes del Hospital Bouquet Roldán, la Casa de la Prevención de ISSN y/o el Hospital Heller. El día de la actividad se realizará las acreditaciones de 8.30h. a 9.30h. Punto Saludable realizará controles de tensión arterial, glucemia en personas con factores de riesgo y entregará folletería y frutas.
Está organizada por la Unidad de Diabetes del Hospital Bouquet Roldán, el ministerio de Salud, el Hospital Heller, el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y la Sociedad Argentina de Diabetes capítulo Comahue.
- El miércoles 14 de noviembre a las 10 en el Centro de Salud San Lorenzo Norte los integrantes del grupo Zero azúcar realizarán un sketch alusivo a la fecha y entregarán folletos.
- Bajo el lema, Retoma tus controles desde la Unidad de Diabetes del Hospital Castro Rendón invitan a las personas con diabetes, que no se han realizado controles médicos en el último año, a solicitar un turno y retomar los controles. Desde la organización indicaron que no importa el domicilio ni si la persona tiene obra social o se atiende en otro establecimiento.
Para acceder al turno, deben acercarse los días 6, 7 y 8 de noviembre, por ventanilla y allí, hasta agotar disponibilidad, entregarán turnos para el 12,13 y 14 de noviembre.
- El 13 de noviembre habrá una charla en el hall del Hospital Castro Rendón, a las 12, a cargo del equipo de salud de la Unidad de Diabetes.
- El miércoles 14 de noviembre habrá una actividad para niños y adolescentes con diagnóstico de Diabetes Tipo 1 en El Biguá. Para mayor información e inscripciones, dirigirse de lunes a viernes de 8h. a 16h. a los consultorios de Pediatría, Diabetes y Nutrición del Hospital Castro Rendón.
- El 15 de noviembre, desde el Hospital Heller y bajo la consigna La diabetes concierne a cada familia, se realizará una jornada de prevención y concientización en la Estación Terminal de Ómnibus (ETON) –en Planas y Solalique– de 9.30 a 13. Habrá toma de glucemia y de tensión arterial entre otras actividades.
Senillosa
- El miércoles 14 de noviembre a las 10h. en el hall del Hospital Adolfo del Valle se realizará una charla y se proyectará un video sobre Diabetes, controles de glucemia, con Baelee y entrega de folletería.
Cutral Co-Plaza Huincul
- El miércoles 14 de noviembre a las 15, en el Centro de Autoayuda al Diabético (frente al hospital local), se colocarán stands informativos sobre diabetes, nuevas tecnologías en diabetes, alimentación saludable, juegos y clases de zumba. Participará Punto Saludable con controles de tensión arterial y glucemia en personas con factores de riesgo, y entrega de folletería y frutas.
San Patricio del Chañar
- El miércoles 14 de noviembre, desde las 10, se realizará una jornada por el Día Mundial de la Diabetes en el hospital local. Habrán talleres de actividad física y diabetes, las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) y la diabetes y la comensalidad, que serán coordinados por Verónica González, José Antonio Portugués y María Cantera Aruanno. Está planificado realizar un almuerzo saludable con música en vivo y finalizar la actividad con una clase de Zumba.
- Simultáneamente habrá una feria de productos de huerta, granja y elaborados por huerteras y huerteros del CFPA N°2 (puesto San Patricio del Chañar); mesa de degustación de recetas saludables aptas para personas con diabetes; mesa institucional de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles; y mesa de captación a través de test de factores de riesgo y toma de glucemia. (Fuente: Salud- Neuquén)