Advierten que 1 de cada 5 niños no recibe la antigripal

Pese a que la vacuna es obligatoria y gratuita para todos los bebés de entre 6 y 24 meses, 1 de cada 5 no la recibe, y entre los que sí la reciben, casi 4 de cada 10 (36,7%) no acceden a la segunda dosis, que completa y garantiza la cobertura, informó la SAP.

  • Lo advirtió la Sociedad Argentina de Pediatría, según datos oficiales preliminares del año 2018 de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI) del Ministerio de Salud de Nación.
  • Solo el 64,6% de las embarazadas recibe vacuna antigripal.
  • La SAP muy preocupada por estos bajos niveles de cobertura de inmunización, hizo un llamado a la comunidad para no desproteger a los más pequeños contra la gripe, una enfermedad que puede traer graves complicaciones prevenibles por la vacuna.

El bajo nivel de cobertura de inmunización genera preocupación en la Sociedad Argentina de Pediatría, que instó a la comunidad a proteger a los más chiquitos contra la gripe, una enfermedad que puede traer graves complicaciones e incluso la muerte en ese grupo etario.

El actual Programa Nacional de Inmunizaciones incluye a todos los niños de entre los 6 y 24 meses, a los mayores de 65 años y entre los 2 y los 64 años a todos aquellos que presenten alguna patología crónica de base que incremente el riesgo de sufrir complicaciones asociadas a la gripe, como por ejemplo enfermedades respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y personas trasplantadas, entre otras. También abarca a las embarazas (independientemente del mes de embarazo) y a todo el personal de la salud.

Llamativamente, otro valor muy por debajo de la cobertura esperable fue el de la vacunación en las embarazadas (corresponde una sola dosis en cualquier mes de gestación): solo se inmunizó el 64,6%; esto representa que más de 3 de cada 10 embarazas no estuvieron protegidas de las formas graves de la enfermedad durante la gestación.

Fundamental: bebés y embarazadas

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) remarcaron la importancia de aplicar la vacuna antigripal a todos los grupos de riesgo, pero hicieron especial hincapié en los niños de entre 6 y 24 meses y en las embarazadas, para proteger al niño por nacer. “Los niños pequeños conforman un grupo vulnerable a esta enfermedad y la indicación de la vacuna está incluida en el Programa Nacional de Inmunizaciones, lo que la transforma en gratuita y obligatoria. Son 2 aplicaciones separadas de un mes, salvo aquellos que recibieron la vacuna el año anterior, para los cuales una sola dosis será suficiente. La vacunación se realiza en todos los hospitales y centros de salud”, destacó la Dra. Elizabeth Bodganowicz, infectóloga pediatra, Secretaria del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

“Lo ideal es que el niño reciba la vacuna ante la llegada de los primeros fríos, generalmente con el comienzo del otoño, para así contar con la inmunización y estar protegido con las 2 dosis cuando lleguen las bajas temperaturas. La gripe es una enfermedad respiratoria muy contagiosa de la que por lo general en una o dos semanas los pacientes se recuperan sin la necesidad de un tratamiento específico. Sin embargo, aquellos que se encuentran en los grupos de riesgo, como los más pequeños o las personas de más de 65 años (ambos extremos de la vida con sistemas inmunitarios menos eficientes) o quienes presentan alguna enfermedad preexistente, pueden tener complicaciones frente a esta condición, llegando en algunos casos a requerir internación y presentar riesgo de muerte”, sostuvo la Dra. Bogdganowicz.

“Como su inclusión al calendario nacional es relativamente nueva, muchos padres no conocen la obligatoriedad ni gratuidad de la vacuna y no se la aplican a los chicos, dejándolos desprotegidos tanto a ellos como a otros niños, ya que la no vacunación propicia una mayor circulación del virus. Recomendamos enfáticamente la consulta al pediatra, especialmente con niños menores a 24 meses o mayores pero con alguna enfermedad crónica”, destacó por su parte la Dra. Stella Maris Gil, presidenta de la SAP.

Con prescripción

Los únicos casos que requieren prescripción médica que acredite su condición para recibir la vacunación en forma gratuita en cualquier hospital o centro de salud son los mayores a 24 meses y hasta los 64 años que presenten alguna enfermedad asociada.

Quiénes deben recibir la vacuna antigripal

GrupoCondiciónPrescripción Médica
Niños de 6 a 24 mesesGratuita y obligatoria (2 dosis, separadas de 1 mes)NO
Niños de hasta 24 meses (ya vacunados en 2018)Gratuita y obligatoria(1 dosis)NO
Niños de 25 a 35 meses con factores de riesgoGratuita y obligatoria (1 ó 2 dosis)*
Niños de 36 meses a 8 años (inclusive) con factores de riesgoGratuita y obligatoria (1 ó 2 dosis)*
Mayores de 65 añosGratuita y obligatoriaNO
Embarazadas en cualquier mes de gestaciónGratuita y obligatoriaNO
Puérperas (hasta los 10 días posteriores)Gratuita y obligatoriaNO
Personas de 9 a 64 años con factores de riesgoGratuita y obligatoria
Personal de SaludGratuita y obligatoriaNO
Convivientes con enfermos oncohematológicos     Recomendable
Convivientes con prematuros nacidos con menos de 1.500 gRecomendable

*Aquellos que hubiesen recibido 2 dosis anteriormente, deberán aplicarse una sola dosis

Compartí