10 pasos para tener un corazón sano

Mirá aquí El infarto en la mujer: un infarto diferente

  • Cuidar el peso corporal y alimentarse bien: un peso adecuado se logra al equilibrar las calorías que se ingieren con las que se consumen durante el día. Lo ideal es gastar más de lo que se come. Preferir una dieta rica en pescados, carnes magras, frutos secos, aceite de oliva, lácteos descremados, frutas, verduras y legumbres.
  • Controlar el colesterol y la glucosa: el exceso de colesterol se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos y obstruye el flujo de sangre.
  • Dormir bien: al menos 8 horas diarias porque el descanso permite reponer energías. Evitar el consumo de estimulantes o el exceso de cafeína.
  • Mantenerse activo: por ser un músculo, el corazón necesita ejercitarse. Por eso, realizar actividad física de manera regular para mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Las arterias lograrán mayor y mejor dilatación, los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre se regularán y la presión arterial disminuirá.
  • No al estrés y la ansiedad: intentar generar espacios para desconexión. Prácticas como el yoga hacen bien.
  • Controlar la presión: la presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Es importante chequearla constantemente. Una medida útil es disminuir el consumo de sal.
  • No fumar: el tabaco disminuye la cantidad de oxígeno en sangre, estrecha y endurece la capa interna de las arterias y hace que la presión arterial aumente. Además, es el causante de la reducción de los niveles de colesterol bueno (HDL) en sangre y de incrementar los niveles del malo (LDL) y de los triglicéridos. Un cigarrillo diario es suficiente para aumentar el riesgo de ataque cardiaco o cerebral.
  • Cuidado con el alcohol y otras sustancias: al mezclarse con la sangre afectan el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.

Realizar un chequeo cardiovascular anual: se estima que la mitad de las personas que mueren repentinamente por males coronarios no sabía sobre su problema.

Compartí